La pulpa de la raiz es considerada como un
medicamente eficaz en las afecciones bronquiales de los longevos,
catarros pulmonares rebeldes, etc… pues facilita la expectoración.
En estos casos se utilizará el conocimiento, unas
8 onzas de pulpa por ½ litro de agua, hirviéndola prolongadamente
hasta que adquiera viscosidad, después se le añade leche y endulza
con miel o azúcar cristalizada ; luego se toma caliente unas 2 o 3
tazas al dia, especialmente en la noche antes de dormir.
Esto mismo se emplea en gárgaras para combatir la
afonia, pues los oradores y cantores pueden servirse de ello con
garantia. También en infusión con leche o miel es buena para la
tos, bronquitis, tuberculosis, catarros, en especial para aliviar el
asma y para limpiar toda la via respiratoria ; en estos casos se
tomará un vaso a la mañana, en la tarde y al acostarse.
Contra el estreñimiento, catarros intestinales
causados por procesos de autointoxicación, se empleará media docena
de zanahorias crudas ralladas, repartidas durante el dia. Es
diurética y emenagoga, pues provoca la orina y la menstruación de
las mujeres. Además ayuda a disolver y expeler los cálculos, para
ello se usará en dococción. Por su riqueza en fósforo es excelente
como vigorizante para una mente canzada y como restauradora de los
nervios. Los niños alimentados con zanahorias crudas desde tiernos,
se desarrollan fuertes. Contra el raquitismo, escorbuto infantil,
anemia, etc,. nada mejor que las zanahorias tiernas y crudas.
El zumo de zanahoria
Cuando se usa medicinalmente la zanahoria, es
mejor tomarla extrayendo el zumo fresco. El zumo se preparará de la
siguiente forma : Bien limpia la zanahoria cruda se corta las partes
dañadas separándolas ; se ralle finalmente con un rallador sobre un
lienzo delgado ralo y claro de algodón ; el cual debe ester sobre un
plato limpio. Una vez rallada se recoge los cuatro extremos del
lienzo y se exprime el zumo de la pulpa dentro de una taza o vaso.
Una zanahoria mediana dará por lo menos una taza de jugo.
Naturalmente será mejor servirse de aparatos especiales que hoy se
fabrican exclusivamente para exprimir vegetales. El zumo es
recomendable como normalizador de la sangre, excelente contra los
desórdenes digetivos, el adelgazamiento, las erupciones cutáneas,
la acidosis, la debilidad del cabello y ojos, la mal nutrición y las
condiciones ulcerosas ; además es un gran acrecentador del vigor y
la vitalidad general.
La filo-hormona sexual que encierra el zumo
fresco, hace que sea recomendable en los casos de retardo del
desarrollo del sexo, falta de menstruación en las mujeres,
impotencia y esterilidad ; en estos casos se tomará por tiempo
prolongada. Para el tratamiento de la piorrea, dentistas de todas
partes están empezando a recomendar zumos puros vegetales,
especialmente de zanahoria. Su efecto curativo contra el reumatismo ,
gota artritis y cálculos, se debe a su enorme proporción de potacio
que se combina con los ácidos. En los casos de hidropesia, ascitis,
ademas, etc., también ejerce efectos neutralizantes de los ácidos,
alcalinizándolos. Su uso es igualmente recomendado en las afecciones
de las vias urinarias, pues es excelente para los riñones.
Como antiséptico se puede tomar zumo varias veces
por dia, especialmente en las enfermedades infecciosas como la
tifoidea. Es asimismo un espectorante útil en las afecciones del
pecho, asma, catarros bronquiales, etc., en estos casos se tomará el
zumo mezclado con un poco de miel o jugo de limón. Debe ser la
bebida cotidiana de los tuberculosos a causa de la gran cantidad de
azúcar que contiene y su riqueza en calcio. También actúa como
vermifugo, el zumo crudo de zanahoria tomando en ayunas, explelerá
las lombrices intestinales.
Aplicaciones externas de la zanahoria
Son varias las aplicaciones de la zanahoria al
exterior, pues es un articulo muy útil como estimulante aplicado
sobre las llagas, úlceras, abscesos, carbunco, tumores cancerosos,
escrófula, etc. La cataplasma estará constituida de la pulpa fresca
rallada y cruda. La cataplasma de la pulpa, hervida en leche,
espolvoreada con azafrán y reciada con aceite de almendras, es
excelente para anginas y los infartos ganglionales agudos.
Para los panadizos, forúnculos etc. es magnifica
en cataplasmas calientes, como emoliente y resolutiva, pues disminuye
la inflamación, calmando el dolor, la desinfecta y favorece la
cicatrización. Hervida en leche previamente molida y aplicada 3
veces al dia sobre las heridas antiguas y ulcerosas, la cura
rápidamente.
La zanahoria cruda finalmente molida es eficaz
contra las grietas que aparecen en la piel durante el invierno,
especialmente contra
La pulpa de la raiz es considerada como un
medicamente eficaz en las afecciones bronquiales de los longevos,
catarros pulmonares rebeldes, etc… pues facilita la expectoración.
En estos casos se utilizará el conocimiento, unas
8 onzas de pulpa por ½ litro de agua, hirviéndola prolongadamente
hasta que adquiera viscosidad, después se le añade leche y endulza
con miel o azúcar cristalizada ; luego se toma caliente unas 2 o 3
tazas al dia, especialmente en la noche antes de dormir.
Esto mismo se emplea en gárgaras para combatir la
afonia, pues los oradores y cantores pueden servirse de ello con
garantia. También en infusión con leche o miel es buena para la
tos, bronquitis, tuberculosis, catarros, en especial para aliviar el
asma y para limpiar toda la via respiratoria ; en estos casos se
tomará un vaso a la mañana, en la tarde y al acostarse.
Contra el estreñimiento, catarros intestinales
causados por procesos de autointoxicación, se empleará media docena
de zanahorias crudas ralladas, repartidas durante el dia. Es
diurética y emenagoga, pues provoca la orina y la menstruación de
las mujeres. Además ayuda a disolver y expeler los cálculos, para
ello se usará en dococción. Por su riqueza en fósforo es excelente
como vigorizante para una mente canzada y como restauradora de los
nervios. Los niños alimentados con zanahorias crudas desde tiernos,
se desarrollan fuertes. Contra el raquitismo, escorbuto infantil,
anemia, etc,. nada mejor que las zanahorias tiernas y crudas.
Aplicaciones de las hojas, flores y semillas de
la zanahoria
De esta extraordinaria planta, no solamente es
aprovechable la raiz, sino que también se aprovecha sus hojas,
flores y semillas que prestan grandes servicios a la medicina. Las
hojas mangulladas se utilizan como diaforéticos y vulnerarlas, es
decir que son apropiadas para curar heridas. Aplicadas con miel de
abeja sobre las llagas supurantes y ulcerosas, las limpia
perfectamente. En forma de cataplasmas, las hojas son magnificas para
curar herpes, quemaduras, inflamaciones flemosas de los dedos,
erisipelas, tumores inflamados, etc.
Las flores en cocimiento se emplean como diurético
y emenagogo, y en las digestiones. Las semillas ligeramente cocidas,
unos 15 o 10 gramos en un litro de agua, tomado 2 tazas al dia, da
buenos resultados en los casos de catarros bronquiales crónicos, en
las suspensiones de menstruación y la histeria en las mujeres.
Las semillas molidas, en la dosis de un gramo con
un poco de miel o simplemente en agua, 4 veces al dia, es eficaz
contra el eczema húmedo, asi como en la secreción insuficiente de
orina, y en el mal de piedra.(Revista Sana)
No one has commented yet. Be the first!