Todos queremos encontrarnos lo más saludable que sea posible.
Especialmente cuando nos damos cuenta del daño que puede hacernos la
comida rápida, las botanas fritas, los azúcares añadidos y
un larguísimo etcétera. Y a nadie nos suele importar lo que nos
llevamos a la boca, hasta que nos empieza a afectar, sea por sobre peso o
por cualquier otra razón. Sin embargo, eso se puede solucionar comiendo
sanamente.
Comer sanamente va mucho más allá de las frutas y verduras. También tiene que ver con bajarle al consumo de carne y favorecer el de las semillas, que son las que nos pueden proveer de un montón de nutrientes, incluidas las proteínas. Y ni qué decir de las vitaminas y minerales que contienen, porque gracias a que se alojan en este alimento, que es fácil de incorporar a nuestra dieta, ya sea en nuestras bebidas, alimentos o hasta postres.
De acuerdo con información de los expertos, entre ellos el Hospital Británico Natalia Antar,
explica que es posible realizar un proceso conocido como activación,
antes de incorporarlas a nuestras comidas, pero que incluirlas podría
apoyar a que se prevengan múltiples enfermedades, pues cada una de ellas
tienen propiedades específicas, que podrían tener efectos positivos a
nuestra salud. Por ello, la verdad es que recomiendan tostarlas en un
comal a un fuego muy bajo, molerlas o incluso dejarlas en remojo para
luego secarlas para que todos sus nutrientes se activen a la hora de tu
consumo.
¿Qué beneficios puede tener consumir semillas de sésamo?
El sésamo, por ejemplo es una planta que produce semillas como el
ajonjolí o su homónimo. Todos estos granos son ricos en óleos, que se
emplean para la gastronomía, sea para el pan de hamburguesa
o incluso la elaboración de platillos, como el mole. La semilla de
sésamo es una de las más antiguas del mundo. Tiene muchas
otras especies, la mayoría silvestres y nativas del África subsahariana. S. indicum, el tipo cultivado, se originó en la India.
Nutricionalmente, 100 gramos de semillas de sésamo
crudo, puede contener: 598 kilocalorías, 16.9 gramos de proteínas, 58
gramos de ácidos grasos insaturados, 670 miligramos de calcio, 10
miligramos de hierro y 5 miligramos de zinc. También contienen vitaminas
de los grupos B y E. Contienen lignano e incluyen sesamina, un un fitoestrógeno con propiedades antioxidantes.
Todos estos nutrientes que posee la semilla del sésamo, pueden traducirse en un montón de beneficios,
que decidimos enumerar para ti, que quieres comer de manera más
saludable. Cabe señalar que resultan exquisitas en ensaladas, pastas y
hasta arroz, gracias al peculiar sabor y textura que presentan. Aunque también puedes encontrarlas en modo aceite, que se obtiene prensando las semillas en frío. Así que ¡toma nota!
1. Tiene grasas insaturadas
Las semillas de sésamo contienen grasas insaturadas y se consideran
mucho más saludables que las saturadas, porque no ponen en riesgo tu
salud cardiovascular.
2. Ayuda a controlar los niveles de colesterol
Debido al contenido de grasas insaturadas más el contenido de
lecitina y fitoesteroles, el sésamo es un alimento que contribuye a
reducir el nivel de colesterol sanguíneo.
3. Ayudan a fortalecer huesos
Gracias a sus destacables niveles de calcio, este alimento interviene en la formación de huesos y dientes.
4. Tienen muchos minerales
Gracias a la cantidad de minerales, el sésamo contiene hierro,
que desempeña numerosas e importantes funciones en el organismo, así
como de zinc mineral que participa en el metabolismo de los hidratos de
carbono, las grasas y las proteínas.
5. Son una buena fuente de fibra
Una porción de 3 cucharadas (30 gramos) de semillas de sésamo
proporciona el 12 % de la IDR de fibra, que es vital para la salud
digestiva.
gastrolabweb
No one has commented yet. Be the first!