Regulan la estabilidad
muscular y la permeabilidad de las membranas celulares y de paredes
capilares
los minerales más importantes
1. Calcio
Funciones principales:
Constituyente de
huesos y dientes. Interviene en la contracción muscular y la coagulación
sanguínea. Activa algunos sistemas enzimáticos.
Síntomas de deficiencia:
Raquitismo. Osteoporosis. Irritabilidad. Palpitaciones. Caries.
Dosis diaria recomendada:
800 mg
Fuentes vegetales más destacadas:
Algas, sésamo, almendras, legumbres, acelgas, espinacas.
2. Fósforo
Funciones principales:
Forma
parte de huesos y dientes. Interviene en el equilibrio ácido-base, la
actividad de nervios y músculos y la utilización celular de la energía.
Síntomas de deficiencia:
Cansancio, debilidad muscular. Trastornos nerviosos Respiración irregular.
Dosis diaria recomendada:
800 mg.
3. Sodio
Funciones principales:
Contribución al equilibrio ácido-base, salino e hídrico. Generación y transmisión del impulso nervioso.
Síntomas de deficiencia:
Náuseas, pérdida del apetito. Debilidad muscular, calambres. Deshidratación.
Dosis diaria recomendada:
500 mg
Fuentes no animales más destacadas:
Sal, aceitunas, pan.
4. Potasio
Funciones principales:
Contribución al equilibrio ácido-base, salino e hídrico. Generación y transmisión del impulso nervioso.
Síntomas de deficiencia:
Debilidad muscular. Taquicardia. Pérdida del apetito.
Dosis diaria recomendada:
2000 mg.
Fuentes más destacadas:
Legumbres, frutas desecadas, patatas, coles, champiñones, plátanos, verduras en general.
5. Cloro
Funciones principales:
Contribución al equilibrio ácido-base. salino e hídrico.
Síntomas de deficiencia:
En circunstancias normales no se produce deficiencia dietética de cloro,
Dosis diaria recomendada:
750 mg.
6. Hierro
Funciones principales:
Interviene en el
transporte de oxígeno, la respiración celular, la síntesis de ácidos
nucleicos y el metabolismo de neurotransmisores.
Síntomas de deficiencia:
Disminuyen las capacidades intelectuales y de esfuerzo físico. Bajada de inmunidad.
Dosis diaria recomendada:
Hombre: 10 mg; mujer: 18 mg.
Fuentes vegetales más destacadas:
Soja, lentejas, garbanzos, pan integral, espinacas, mijo y avena.
7. Cinc
Funciones principales:
Favorece el desarrollo de los sentidos y de los órganos sexuales. Defiende los radicales libres y colabora con la inmunidad.
Síntomas de deficiencia:
Trastornos del crecimiento. Bajada de inmunidad. Trastornos en la visión y el gusto.
Dosis diaria recomendada:
15 mg
Fuentes vegetalesmás destacadas:
Semillas de sésamo y de calabaza, pan integral, legumbres.
Fuentes vegetales más destacadas:
Algas marinas, centeno, tomates, lechuga, apio, aceitunas.
Fuentes vegetales más destacadas:
Cereales integrales, soja.
8. Yodo
Funciones principales:
Formación de hormonas tiroideas.
Síntomas de deficiencia:
Trastornos del crecimiento. Bocio. Debilidad mental.
Dosis diaria recomendada:
En hombres, 140 mcg; en mujeres, 110 mcg.
Fuentes no animales más destacadas:
Sal marina sin refinar o bien yodada, algas.
9. Selenio
Funciones principales:
Antioxidante
celular con efecto estimulante sobre la inmunidad. Reduce el impacto de
los metales pesados e intervene en la función tiroidea.
Síntomas de deficiencia:
Trastornos hepáticos y cardiovasculares. Envejecimiento. Trastornos musculares.
Dosis diaria recomendada:
10. Cobre
Funciones principales:
Antioxidante.
Interviene en la formación de hemoglobina y glóbulos rojos, la
respiración celular. la síntesis de colágeno y neurotransmisores.
Síntomas de deficiencia:
Anemia. Trastornos osteoarticulares. Disminución de la inmunidad. Colesterol alto.
Dosis diaria recomendada:
1.5 a 3 mg
Fuentes vegetales más destacadas:
Cacao, cereales integrales (en especial mijo), legumbres, setas.
11. Manganeso
Funciones principales:
Antioxidante.
Interviene en el metabolismo de hidratos de carbono y grasas. la
síntesis de colágeno y la matriz de huesos y articulaciones.
Síntomas de deficiencia:
Trastornos neurológicos y fragilidad osteoarticular.
Dosis diaria recomendada:
2 a 5 mg
Fuentes vegetales más destacadas:
Té negro, cereales integrales, plátano, soja, judías secas, remolacha.
12. Cromo
Funciones principales:
Metabolismo
de hidratos de carbono y grasas. Favorece la acción de la insulina.
Normaliza la glucemia y los niveles de colesterol.
Síntomas de deficiencia:
Obesidad, trastornos prediabéticos. Aterosclerosis.
Dosis diaria recomendada:
13. Molibdeno
Funciones principales:
Interviene en el metabolismo de los aminoácidos y de las bases púricas.
Síntomas de deficiencia:
Trastornos metabólicos de la xantina y de los sulfitos.
Dosis diaria recomendada:
75 a 250 mcg
Fuentes más destacadas:
Hortalizas, cereales, legumbres; carne, productos lácteos.
14. Flúor
Funciones principales:
Formación de los huesos y del esmalte dental
Síntomas de deficiencia:
Caries dental
Dosis diaria recomendada:
1.5 a 4 mg
Fuentes más destacadas:
Pescado, té, espinaca, soja, pan integral.
15. Magnesio
Funciones principales:
Constituyente de huesos y dientes.- Interviene en el equilibrio ácido-base y en las actividades nerviosa, muscular y enzimática.
Síntomas de deficiencia:
Nerviosismo, estrés, irritabilidad. Pérdida de control muscular, temblores.
Dosis diaria recomendada:
En hombres, 350 mg. Para las mujeres, 330 mg.
Fuentes vegetales más destacadas:
Mijo, arroz, trigo y avena integrales. soja y judías secas, espinacas, maíz tierno, plátano.
(cuerpomente)
50 a 200 mcg
Fuentes vegetales más destacadas:
Levaduras, germen de cereales, cereales, hígado, patatas, frutas.
Para los hombres, 70 mcg; en mujeres, 55 mcg.
Fuentes más destacadas:
Nueces del Brasil, avena, semillas de calabaza.
No one has commented yet. Be the first!