martes, 30 de junio de 2009

Pastelitos de cebolla



Preparación
 Poner en una taza la levadura con 1/4 taza de agua tibia, 1 cucharadita de azúcar y una cucharada de harina.
Revolver bien, tapar y dejar durante 10 minutos o hasta que espume en un lugar cálido.
Aparte en un bol poner la harina y la sal.
Agregar la manteca blanda e incorporarla a la harina trabajándola con las manos.
Incorporar la levadura ya levada y la leche tibia necesaria como para formar una masa bien tierna.
Amasar intensamente durante 5 minutos o hasta que la masa no se pegue en la mesada. Dejar levar en un bols enharinado cubierto con un paño.
Una vez levada la masa se extiende con el palote lo más fina posible.
Se cortan rectángulos y se pone un poco de relleno en una de las mitades.
Se humedecen los bordes y se doblan ajustándolos con los dedos.
Se fríen en abundante aceite caliente, no hirviendo, para que puedan inflarse bien sin quemarse.
Una vez dorados se retiran y se ponen sobre un papel absorbente. Se sirven bien calientes.

Ingredientes 
Masa
2 tazas de harina ( 240 gramos )
1 pizca de sal
50 gramos de manteca ( mantequilla ) o manteca vegetal
1 cucharadita de levadura de cerveza
leche, cantidad necesaria para formar la masa
Relleno
2 cebollas grandes picadas
2 cucharadas de manteca ( mantequilla ) o manteca vegetal
Se rehogan unos minutos, se retiran y se agregan
2 cucharadas de pan rallado
2 cucharadas de queso rallado
2 huevos
sal, pimienta, nuez moscada
1 cucharadita de tomillo
1 cucharadita de orégano

jueves, 25 de junio de 2009

Torta de germen de trigo:



Ingredientes:
1 ¼ taza de germen de trigo
1 taza de harina
¼ taza de maicena
1 cucharada de royal
2/3 taza de azúcar
1 taza de leche
½ taza de aceite
2 cucharaditas de ralladura de limón o naranja
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes, poner en molde enmantecado y hornear en temperatura moderada hasta que se dore por arriba. Si se desea, al sacar del horno bañar con glacé al limón. Mezclar ¾ taza de azúcar con jugo de 1 o 2 limones. ¡Buen provecho!

Alfajores de queso:



Ingredientes:
Masa: 7 cucharadas de harina, 1 cucharadita de polvo de hornear, 4 cucharadas de aceite, 2 cucharadas de queso rallado, leche cantidad suficiente.
Crema de queso: 1 taza de queso rallado, 2 huevos, 2 cucharadas de fécula de maíz, 2 tazas de leche, condimentar a gusto.
Preparación:
Formar una masa con todos los ingredientes uniendo con la leche, sobar bien y estirar para luego cortar en círculos, llevar al horno pinchados, unir de a dos con la crema de queso.
Para la crema de queso batir los huevos, agregar la fécula, llevar al fuego la leche y cuando hierva agregar la mezcla de huevos y fécula. Batir hasta que espese sobre el fuego, retirar y agregar el queso rallado. Dejar enfriar antes de rellenar. ¡Riquísimo

El Tomate: Protector cardiovascular



Este fruto originario de América constituye un ingrediente fundamental en la cocina de prácticamente todos los países del continente. En el siglo XV, el tomate fue introducido por Cristóbal Colón en Europa, donde le fueron adjudicando distintos nombres. Por ejemplo, los franceses lo llamaron “pomme de amour” debido a que se le adjudicaban poderes afrodisíacos. Por su parte, los italianos lo denominaron “pomi d´oro” (“manzana de oro”) porque, según cuanta la leyenda, los primeros tomates que llegaron a ese país fueron amarillos.
El color rojo intenso del tomate se debe a su contenido en licopeno, una sustancia antioxidante que, a diferencia del betacaroteno, no se convierte en vitamina A dentro del organismo. No obstante, este elemento es el causante de que el tomate ejerza un efecto protector frente al cáncer y todo tipo de enfermedades cardíacas (como la arteriosclerosis) y degenerativas.
El tomate contiene además, vitaminas C y E, betacaroteno(en una dosis pequeña) y quercitina, un flavonoide que también es antioxidante y está encargado del mantenimiento de la integridad de las paredes celulares. Por otro lado, tiene la ventaja de no incorporar grasas y agregar muy pocas calorías.
Dos tomates (aprox. 250 gramos) aportan: 43 calorías, 7 gramos de hidratos de carbono, 5 gramos de fibra, 3 gramos de proteínas y 0 grasas. Y las necesidades diarias que satisfacen son: vitamina C un 100%, vitamina A un 33%, ácido fólico un 31%, potasio un 19%, magnesio un 14%, hierro un 10%, fósforo un 8% y un 4% de calcio.

Proteína de germen de trigo:



Ingredientes:
1 taza o 2 tazas de gluten.
Mas agua (igual medida del gluten o sea 1 taza o 2 tazas).
1 chorrito de aceite.
Sal y orégano.
Preparación:
Hacer la mezcla y moldear la pasta con forma cilíndrica, y envolver en un trozo de lienzo. Hervir durante una hora en agua con sal y gustos (caldo de verdura). Y a continuación ponemos una receta en la que se puede usar la proteína de germen de trigo que acabamos de preparar.

Polenta con acelga:



Pasos a seguir:
Hervir harina de maíz según las indicaciones del sobre.
Colocar en fuente o asadera.
Marchitar un atado de acelga.
Picar y agregarle: Queso rallado, una cebolla picada y rehogada junto con 2 dientes de ajo rallado, orégano, condimento verde, nuez moscada y jengibre, 2 huevos duros picados, sal, azúcar y mezclar.

jueves, 11 de junio de 2009

BUDÍN DE ZANAHORIA Y MIJO



1/2 KG ZANAHORIAS
1/2 TAZA DE AZÚCAR RUBIA
3 CLAVOS DE OLOR
UN TROCITO CANELA EN RAMA
1 CUCHARITA DE JENGIBRE MOLIDO
½ TAZA DE MIJO
1/3 TAZA DE MIEL DE CAÑA
100 GRS PASAS DE UVA
1 CUCHARADA RALLADURA DE LIMÓN
1 MANZANA VERDE RALLADA

COCEMOS LAS ZANAHORIAS EN POCO AGUA, JUNTO CON LA CANELA, CLAVO DE OLOR, CANELA Y ¼ TAZA DE AZÚCAR RUBIA, PROCURANDO QUE NO QUEDE CASI AGUA.
SE ESCURREN SI ES NECESARIO Y SE RETIRAN LOS CLAVOS Y CANELA, SE HACE UN PURÉ AL QUE AGREGAMOS LAS PASAS.
SE CUECE EL MIJO CON UNA TAZA DE AGUA Y LA MANZANA. CUANDO ESTÉ PRONTO LE AGREGAMOS LA MIEL Y LA RALLADURA DE LIMÓN.
ACARAMELAMOS LA BUDINERA CON LA CUARTA TAZA RESTANTE DE AZÚCAR RUBIA.
CUBRIMOS CON EL PURÉ DE ZANAHORIA, ENCIMAS COLOCAMOS LA PREPARACIÓN DE MIJO. SE PUEDE COMER FRÍO O CALIENTE.

MANZANAS RELLENAS CON TOFU Y NUECES



4 MANZANAS GRANDES
4 CDAS. MERMELADA DE ARÁNDANOS
1 LIMON
50 GRS DE NUECES PECAN
1 CUCHARITA CANELA POLVO
100 GRS. TOFU

 RALLAR EL LIMÓN Y RESERVAR LA CASCARA.
CORTAMOS EL TERCIO SUPERIOR DE LAS MANZANAS Y RETIRAMOS EL CENTRO DEJANDO UN ESPACIO DE 2 CENTÍMETROS DE GROSOR.
COLOCAR EN UN BOWL LA PULPA DE MANZANA Y ROCIAR CON EL JUGO DE LIMÓN.
LUEGO AGREGAMOS EL TOFU, LAS NUECES PICADAS Y LA MERMELADA DE ARÁNDANOS. RELLENAR CON LA MEZCLA ANTERIOR
EN AROMAS Y SABORES TENEMOS CROCANTE DE ALMENDRAS PARA DECORAR UN POSTRE COMO ESTE O TAMBIÉN PODEMOS USAR CANELA EN POLVO.
EN UNA FUENTE DE HORNO ACEITADA, COLOCAMOS LAS MANZANAS RELLENAS Y HORNEAMOS DURANTE 20 MINUTOS. SE SIRVEN TIBIAS