miércoles, 14 de agosto de 2013

Tarta piamontesa

Masa: 2 tazas de harina 120 grs. De manteca pizca de sal agua tibia Relleno: ½ taza de nueces picadas 1 ramito de albahaca 1 cucharadita de sal pizca de jengibre en polvo 1 ramito de perejil 3 dientes de ajo ¼ taza de aceite de oliva 200 grs. De queso cuartirolo en rodajas 4 tomates 4 huevos ½ taza de queso rallado Preparar la masa mezclando la harina con pizca de sal. Agregar la manteca y desmenuzarla bien. Unir con agua tibia, lo que tome para formar una masa suave. Estirar y forrar una tortera desmontable enmantecada. Cubrir con la siguiente preparación: Mezclar las nueces picadas con la albahaca, el perejil y los dientes de ajo muy bien picados. Agregar el aceite de oliva, sal y jengibre y mezclar bien. Esparcir sobre la masa. Cubrir con las rodajas de queso cuartirolo y luego los

miércoles, 7 de agosto de 2013

Lo que comemos influye en nuestras Emociones

Las emociones tienen dos orígenes:  lo que pensamos genera emociones y lo que comemos también genera emociones. Si bebemos un vaso de agua o de alcohol las emociones serán muy diferentes. Porque afectan a diferentes órganos. Si comemos alimentos que bloquean el hígado o la vesícula biliar, sentiremos ira,cólera, agresividad, impaciencia… porque cada órgano, dependiendo de si funciona bien o mal, genera distintas emociones. Comer no es solo calmar el hambre. Lo que afecta al cuerpo se propaga en la mente, por eso, si comemos comida “basura”, estaremos peor física y mentalmente que si lo hacemos de forma equilibrada, con los alimentos podemos generar salud o enfermedad. Las emociones se alimentan de emociones, no de alimentos. Lo que comemos nos afecta emocionalmente porque si comemos cosas que nos debilitan y que nos desmineralizan, estaremos  desmotivados, con sensación de frío y pocas ganas de hacer cosas. Nos desmineralizamos consumiendo alimentos que tienen un pH ácido… Con los alimentos podemos alcalinizar la sangre, comiendo  verduras, o podemos acidificarla comiendo carne. La acidificación produce desequilibrio y enfermedad. Nosotros podemos crear nuestro propio estado de ánimo, igual que  elegimos como pensar. Pero, si tomamos alcohol, difícilmente seremos conscientes de nuestros pensamientos. La alimentación, es fundamental para darnos un poco más de estabilidad, de armonía, de paz… y después debemos observar la calidad de nuestros pensamientos, que también forman emociones. Hay alimentos que nos desmineralizan. Nos dicen que debemos de tomar mucha leche para los huesos, pero hay gente con osteoporosis que a pesar de haber tomado mucha leche y haber ingerido carne y queso, tienen este problema. Está claro que es un tópico que se ha demostrado que no funciona. En una comida principal no deberían faltar: cereales integrales en grano, legumbres,un alga, una verdura verde y unas cuantas semillas o frutos secos. Debemos volver a la vida natural. Tenemos que volver a la dieta de antes, a comer legumbres, verduras, piñones, nueces, semillas, frutos secos, fruta de la temporada. Si comemos lo que necesitamos en la forma adecuada, el cuerpo emocional estará contento. En las sociedades “desarrolladas” se come para generar emociones positivas a través de la gastronomía, pero una comilona de celebración nos embota y nos afecta de forma negativa aunque busquemos todo lo contrario. Las emociones tienen más que ver con nuestra salud a través de la alimentación que con los sentimientos que nos puede generar la degustación de un plato. El exceso nos lleva a más excesos En la sociedad actual, comemos mucho, pero comemos mal. A través de la comida podemos modificar la calidad de nuestra sangre. Es cuestión de cambiar los hábitos. La verdadera nutrición es la que nos lleva a la salud total de la persona, cuidando nuestro cuerpo estaremos también cuidando nuestra mente.(de Biomanantial) JOSEP MASDEU BRUFAL Naturópata

Ensalada Capresse

Ingredientes: albahaca fresca - sal - aceite de oliva virgen extra - 40/50 ml tomates - 2 o 3 Mozzarella de búfala - 2 de 250 g Instrucciones: Lava los tomates y córtalos en rodajas de 1 cm y haz lo mismo con la mozzarella. Coge un plato bastante grande y alterna la mozzarella y los tomates, aliña con sal y aceite y pon unas hojas de albahaca fresca encima…Y ya está, tu plato fresco y sabroso está listo!

Sal Marina: ¿por qué?

Nadie imagina todas las grandes diferencias que existen entre ambas sales. Una da vida ... la otra.....mata. La longevidad, se debe al perfecto equilibrio, y de forma estable, que los minerales, ( y otros elementos ) esten siempre presentes, en los procesos internos celulares. Sal Marina que alimenta... "Es el mayor concentrado de minerales... naturales. Es el mayor alimento que la naturaleza ha creado. En las exactas medidas, que lo requieren las células".... Carecemos de los minerales sin la sal marina. Y, la otra, la Sal Común...mata. (De a poco, pero mata). Sin pensarlo, comemos...nosotros , y toda nuestra familia, Sal Común," solo 100% Sodio".. Tan dañina a todos los órganos como ya sabemos. Aumenta la presión arterial...etc. etc. Veamos... El mar se mueve ondulatoriamente desde hace millones de años, desgastando todos los minerales, y piedras que existen en el planeta... y, ...esas partículas, están en suspensión en el agua del mar. El hombre descubre que,.... evaporando el agua del mar...queda la SAL MARINA. Esto lo realiza en zonas muy calientes y desérticas, canalizando el agua, hacia lugares para su natural evaporación. Al analizarla, verificamos que contiene...casi en las mismas proporciones, idénticas que en el suero sanguíneo ," todos los minerales que el organismo requiere". Aunque parezca mentira, esas proporciones son increíblemente parecidas.... exactas. (Por esto se dice que venimos del mar).  Si esto es así... por que nos venden sal común...? (nadie lo sabe...porque, no es mas cara, que la sal marina ). Si consumiendo Sal Marina encuentro "todos " los minerales que mi cuerpo necesita ... porque nadie lo dice...? (tampoco lo sabe la gente...) (...y no es algo masificado). Lo importante es divulgarlo, para que todos consuman la totalidad... y además, es casi al mismo precio, en cualquier tienda dietética. SIEMPRE, SIEMPRE PENSAR EN TÉRMINOS DE "TOTALIDAD" "PORQUE EL ORGANISMO, ES UNA TOTALIDAD"... Contiene en disolución, todos los elementos que el planeta produjo en millones y millones de años. y, las células usan los minerales, para todos sus sistemas internos .. Solo algunos minerales que contiene al sal marina: Azufre, boro, bromo, carbono, estroncio, magnesio, potasio, sodio, aluminio, arsénico, bario, cesio, cobalto, flúor, fósforo, hierro, litio, manganeso, mercurio, molibdeno, níquel, nitrógeno, oro, plata, radio, rubidio, selenio, silicio, torio, uranio, vanadio, zinc, yodo.....etc. Hay además, moléculas de todas las piedras del planeta, sean de una montaña o del desierto. Todo termina en el mar, llevado por las lluvias. Los músculos , al deshidratarse, pierden grandes cantidades de agua, y sales minerales . Creando un estado de cansancio y agotamiento físico, psíquico, emocional y mental. Hay malos funcionamientos internos, cuando faltan los minerales que se perdieron. Debemos reponerlos rápidamente, y con la Sal Común, nada llegará a las células. Solo Sodio puro. La Sal Marina repone en instantes lo gastado. Vea que interesante: Los deportistas por ejemplo: En el primer tiempo de juego, pierden enormes cantidades de sales minerales. Sudando. Qué pasaría si todos los jugadores , tomaran un agua con algo de sal marina y reponen, todas las que han perdido..? En el segundo tiempo, la diferencia de ambos equipos, seria muy grande. Los músculos repuestos, harían ganar el partido. El equipo contrario perderá.... por desventajas, seguramente. Ya sabemos, que los minerales los encontramos en las frutas y verduras ..."vivas". Y por supuesto deberíamos consumirlos a diario, pero con SAL MARINA. Algo que vale la pena divulgar. BENEFICIOS DE CONSUMIRLA A DIARIO. 1. Da energías a los músculos. 2. Compensa los perjuicios de la mala alimentación. 3. Disminuye la acidez gástrica. 4. Estimula la circulación sanguínea, respiratoria, centros nerviosos, los riñones, y las vías urinarias .. 5. Elimina los ácidos tóxicos, el láctico, el úrico.. 6. A las 3 semanas, hay una gran trans-mineralización y un enriquecimiento extraordinario de calcio, magnesio, flúor, etc. 7. El magnesio, previene los trastornos del corazón. 8. 8º El flúor, fortifica los huesos, los dientes...etc. 9. 9º Tiene gran efecto bactericida y antibiótico. 10. 10º Produce un gran equilibrio electrolítico. 11. 11º Regula los excesos de Sodio y de Potasio, bajando la propia presión arterial. (Según estudios realizados en España.) 12. 12º Evita las constipaciones. 13. 13º Es anti.-alérgico. 14. 14º Estimula notablemente la cura de las heridas. Alivia la psoriásis, los procesos menstruales. el bocio. 15. 15º Combate el colesterol. La senilidad. Los cálculos biliares. 16. 16º Participan los minerales en la cura de todas las dolencias físicas... . Todas. El consumo de SAL MARINA, ¡!!Algo que deberíamos divulgar.¡¡¡

jueves, 1 de agosto de 2013

Lo que la industria alimentaria no quiere que sepas

En los últimos años, se ha establecido que la industria alimentaria y sus propagandas han jugado un papel determinante en la actual epidemia deobesidad, incitándonos al consumo desmesurado de toda clase de productos poco nutritivos y ricos en calorías,para convertir a los consumidores en comedores programados. Sin embargo, hoy en día, las personas se preocupan por la calorías, y su peso, de forma que la industria alimentaría, ofrece opciones diversas, libres de calorías, y hace campañas de alimentos saludables. A pesar de estas estrategias, debemos preguntarnos ¿Qué tan efectivas son las medidas que la industria alimentaria ha tomado para combatir la obesidad? A pesar de que la industria de alimentos aparentemente toma medidas en la dirección correcta, con el lanzamiento de campañas para llevar los productos saludables en las escuelas, por ejemplo, las iniciativas de salud son a menudo sólo tácticas de mercadotecnia, el problema es, que la industria alimentaria, no quiere que nosotros comamos menos, sino mas.   Alimentos chatarras para niños Los fabricantes de comida chatarra gastan miles de millones en publicidad de alimentos no saludables para niños. Se trata de llegar a los niños a través de los medios de comunicación tradicionales y en Internet, así como en la publicidad de las tiendas y sorteos. La mayor parte de estos anuncios son de productos poco saludables con alto contenido de calorías, azúcar, grasa y sodio. Las promociones suelen utilizar personajes de dibujos animados o regalos gratis para atraer a los niños al redil de comida chatarra. En la tele solamente, el niño promedio ve alrededor de  15 anuncios de comida chatarra al día, que anuncian desde cereales con mucha azúcar para el desayuno, la comida rápida, hasta refrescos, golosinas y snacks. Compare eso con los menos de 100 anuncios televisivos que el niño ve al año para de los alimentos saludables como frutas, verduras, y agua embotellada. Minimizar efectos nocivos.  Los estudios que patrocinan los productores de alimentos tienden a minimizar los problemas de salud asociados a sus productos. Si un estudio es financiado por la industria, puede estar más cerca de la publicidad que de la ciencia.   Más procesos, menos beneficios para nosotros. Alimentos mínimamente procesados tales como frutas y verduras frescas, obviamente, no están donde las compañías de alimentos buscan ganancias. Las grandes sumas de dinero se encuentran en los alimentos procesados y productos chatarra. Sin embargo, estos productos son generalmente altos en calorías y bajos en valor nutricional. Los alimentos naturales, son mucho más saciantes que su contraparte procesada. Las manzanas frescas tienen una abundancia de fibra y nutrientes que se pierden cuando se procesan en puré de manzana. Y la adición de azúcar u otros edulcorantes aumentan el número de calorías, a veces sin necesidad de añadirle la fruta natural. Pasa lo mismo con el pan blanco, de haría refinada, tiene mucho menos fibra y nutrientes en comparación con el pan detrigo integral molido a la piedra. Las etiquetas como mercadotecnia. Una declaración de propiedades saludables en el etiquetado no significa necesariamente que sea un alimento saludable. Declaraciones de propiedades saludables, tales como " cero grasas trans" o "contiene trigo integral" puede crear la falsa impresión de que un producto es saludable cuando no lo es. Mientras que las declaraciones pueden ser verdad, un producto no va a beneficiar la salud de tus hijos si también está cargado con sal, azúcar o grasas saturadas, si por ejemplo, carece de nutrientes y fibra u otro. Estas afirmaciones son distractores calorías, puesto que hacen que la gente se olvide de las calorías. Es muy común que los productos pongan fotos de frutas o granos, en su etiqueta, haciéndonos creer que están hechos con ese producto, pero muchas veces, sus ingredientes distan mucho de las frutas o alimentos naturales, como concentrados o jarabe de maíz, por lo que es importante, revisar los ingredientes y no dejarnos llevar por la mercadotecnia. La industria alimentaria manipula las pautas nutricionales. Si la recomendación es reducir la carne que consumimos, la industria alimentaria, buscará la forma de sugerir cuidar tu salud, enviando un mensaje confuso, para que no dejes de consumir sus alimentos, en este caso, utilizaría una primicia como “elija carnes, aves y pescado que reduzcan el consumo de grasas saturadas”. Así promueven la salud, sin declarar, que debes consumir menos sus productos. La industria alimentaria trabaja agresivamente para desacreditar a sus críticos. Y pueden conseguirlo de diversas formas, si una investigación amenaza su producto, ellos toman una determinación para hacer “lucir” su producto más saludable, ó patrocinan investigaciones que demuestren que se equivocan. Sea cual sea la cuestión, la industria alimentaria, no esta dispuesta a perder ingresos. No se puede culpar a la industria alimentaria de la reciente y preocupante epidemia de obesidad, pero sin duda, es un factor muy importante, no obstante, la responsabilidad recae en nosotros, aprender a ignorar esta mercadotecnia y preocuparnos más por nuestra alimentación y salud.(de Biomanantial)

El Apio en tu dieta

El apio es un vegetal que aporta importantes vitaminas y nutrientes a nuestro cuerpo, lo mejor es que no tiene muchas calorías, no engorda, es diurético, combate el estreñimiento y gracias a su poder saciante, es difícil que termines engordando por un problema de ansiedad. Entonces si estás pensando en bajar de peso, el apio puede ser un alimento que te dé buenos resultados, claro que además de incluirlo en tu régimen alimenticio diario,  debes cumplir con una rutina de ejercicios y tomar mucho líquido. Como agua de tiempo Primero puedes empezar consumiendo el apio, como agua de tiempo, tres tazas como mínimo durante el día te irán muy bien gracias a su efecto diurético. Haces hervir apio unos 30 o 40 gramos en un litro de agua, por unos cinco minutos, luego sirves, dejas enfriar y tomas. En sus semillas el apio contiene aceites esenciales, selineno y limoneno, en su raíz se encuentra la asparagina. Estos componentes explican supoder diurético y depurativo, que le hacen muy bien a nuestro organismo, limpiándolo y eliminando grasa. Ensaladas En ensaladas, el apio es muy energizante y por su alto contenido de fibra, no tendrás más apetito que te incite a seguir comiendo. Puedes combinarlo con manzana verde, pecanas, zanahorias y nueces. La fibra hace que sea un alimento recomendado a personas que sufren de estreñimiento. El apio es un excelente regulador del tránsito intestinal, comiendo apio con cierta frecuencia se logra regularizar todas las funciones del intestino, en forma suave y natural actúa incluso como laxante. Evita la formación de gases y flatulencia, así como la acidez estomacal Vitaminas y minerales No sólo estarás obteniendo un rico sabor, ya sea como infusión o en ensaladas, el apio tiene importantes vitaminas como la A, B, C y E también minerales como el fósforo, hierro, azufre, potasio, cobre, manganeso, zinc y aluminio. Circulación Además de ser bueno para limpiar nuestro cuerpo de impurezas, consumido con regularidad, el apio obtiene importantes beneficios, combatiendo el colesterol dañino, eliminando el ácido úrico, eliminando problemas de hipertensión y previniendo futuros males cardíacos. Los nervios La función sedante, también se le es reconocida al apio, comiendo o tomando infusión de apio, una persona puede lograr relajarse, tranquilizar los nervios y aliviar notablemente las contracturas, dolores musculares o de cabeza.

LA CANELA

La canela (Cinnamomum Ceylanicum) es una hierba muy aromática conocida como una de las especias más versátiles en la cocina como condimento,tiene un aroma fuerte, picante y atractivo, es un gran aromatizante y es ideal para preparar postres, bebidas e infusiones. Además de sus usos en la cocina, la canela contienepropiedades medicinales, se le considera parte del botiquín de medicina natural ya que, entre otras propiedades, tiene un poderoso efecto germicida. Propiedades de la Canela: Al igual que otras hierbas aromáticas, la canela posee un gran poder germicida, el cual ayuda a reducir y combatir las infecciones por hongos y ataca efectivamente los niveles de bacterias en cualquier parte del organismo. Para beneficiarte de esta propiedad, debes consumir te de canela, dos tazas al día, y cuando la tomes lava la zona afectada con agua de infusión de canela, la cual debe ser preparada exclusivamente para lavar la zona afectada de forma concentrada (ver detalle abajo). También podemos aplicar canela en polvo en la zona afectada, mezclándola en aceite de coco y untando sobre la zona afectada en las noches. Mejora la circulación  sanguínea por lo que es un tónico ideal para cólicos menstruales y problemas de circulación en la sangre, entumecimiento de extremidades, frio en manos y pies, estreñimiento,  etc. Alivia molestias estomacales y es buena para tratar problemas estomacales como gastritis, colitis, indigestión, espasmos, úlceras, etc. En la Medicina Tradicional China, la canela activa la energía o el Qui en el cuerpo humano, lo cual ayuda a evitar o contra restar efectos como ladepresión, apatía, desánimo, etc., además de que activa las funciones estomacales y ayuda a equilibrarlas. Es un excelente estimulante, ayuda a fomentar la creatividad y estimular el intelecto. Ayuda notablemente a disminuir las varices. Se le considera uno de los afrodisiacos más efectivos. a es efectiva a la hora de tratar los problemas digestivos, una infusión de este condimento aliviará las molestias causadas por la indigestión, gastritis, úlceras y espasmos; según la Medicina Tradicional China, la canela activa la energía o “Qi” que se concentra a nivel del estómago, por lo que es capaz de mejorar cualquier alteración que presente. La canela en grandes cantidades puede tener un efecto laxante y antiespasmódico, lo que es ideal para tratar los cólicos intestinales y lasflatulencias. Tomar una tacita de canela puede ser un buen aperitivo sexual. Otros usos de la Canela En incienso, ayuda a propiciar ambientes armónicos y a elevar la concentración, además de que se dice que limpia los ambientes muy cargados de energía estancada y ayuda a limpiar de gérmenes y a prevenir enfermedades que provengan del ambiente. También se usa para cargar el ambiente con un matiz erótico. Infusión de Canela: Necesitas: Dos o tres pajitas de canela Medio litro de agua pura Miel al gusto Preparación: Hierve el agua y remoja ahí las pajitas de canela. Deja hervir 5 minutos, apaga el fuego y deja un minuto más. Cuela y bebe dos tazas al día en caso de cólico o infecciones de hongos en la piel. Para aplicarte en los hongos, necesitas preparar esta misma infusión de forma más cargada, así que agrega 5 o 6 pajitas de canela y deja reposar 10 minutos una vez que apagues el fuego. Aplica con un algodón sobre la parte con hongos. Repite este procedimiento hasta que veas resultados.  Acerca de la Canela: La canela es un arbusto del cual se extrae de sus ramas o cortezas exteriores la corteza interior, que es lo que conocemos como pajita de canela. Es originaria de un árbol de la familia de los laureles, el cual proviene de Ceilán/Sri Lanka y del suroeste de la India. La corteza interior del árbol de la canela se rebana en trozos pequeños, se deja secar y luego se fermenta sola. Los pedacitos de la corteza o pajitas de canela se apilan y se venden como barritas de canela. También hay quienes la pulverizan y la venden en polvo, o en aceite esencial de corteza de canela, el cual se extrae de las hojas o de las ramas de la canela. En china, se le conoce como casia (Cinnamomum Cassia), pero no posee tantas propiedades como la canela convencional y su sabor no es tan singular.

La Tartrazina o falso azafrán

Lo llaman “azafrán”, pero realmente quieren decir tartrazina (en inglés tartrazine) Originalmente el color amarillo del arroz de las paellas se conseguía con el valioso azafrán, que le otorgaba un sabor y un color muy característico y le añadía nutrientes. Lo que generalmente hoy en día se añade (a veces en cantidades altas y sin una medida) a la paella para conseguir su color amarillo es realmente un colorante alimentario artificial autorizado llamado tartrazina. Es decir, literalmente se pinta el arroz con tartrazina la cual en pequeñas cantidades se considera inocua.  Su toxicidad surge en la suma de todos los alimentos sólidos y líquidos que lo contienen y que consumimos diariamente. Pueden llegar a ser tantos, que la concentración en el cuerpo de tantrazina llegue a ser causante de patologías. La tartrazina está también presente en refrescos, purés instantáneos, pastillas de caldos, patatas fritas, aperitivos, repostería, cereales para el desayuno, sopas instantáneas, pastas, jugos, productos de pastelería, flanes, gelatinas, postres, galletas, derivados cárnicos (embutidos, salchichas), conservas, vegetales, helados y caramelos (u in largo etcétera). Está certificada como un colorante artificial y es usado también en medicinas y productos cosméticos. Pero… ¿Qué es realmente la tartrazina? Es un colorante alimentario de color amarillo intenso que tiene cierto parentesco químico con la aspirina. La tartrazina como colorante aparece en las etiquetas de los productos que lo contienen con los códigos E102 (Unión Europea) y Amarillo 5 o Yellow 5 (FDA-USA). Su tono amarillo rojizo intenso, se mezcla con otros colorantes alimentarios de tonos como el azul brillante, consiguiendo diversas tonalidades verduzcas, lo que hace de este colorante un producto muy valorado y al que se recurre en la elaboración de muchos productos. La tartrazina y nuestra salud La tartrazina puede llegar a producir tos espasmódica, crisis asmáticas,en personas alérgicas a la aspirina, rinitis alérgica, picazón cutánea, insomnio o trastornos del sueño e hiperactividad. La tartrazina está relacionada con un gran porcentaje de los casos de síndrome de ADHD (hiperactividad) en los niños. Las formas en que afecta son dos: Una es el hecho de que la tartrazina despierta una reacción pseudo-alérgica en el organismo con la consecuente liberación de histamina. La histamina es un compuesto que está presente en todas las células del organismo. En una situación normal, es liberada como respuesta del sistema inmunológico ante inflamaciones o alergias. Cuando la tartrazina llega al torrente sanguíneo, produce una liberación de histamina sin llegar a activar el sistema inmunológico, con lo cual, los síntomas de la alergia, como dilatación de capilares, rinitis, tensión sanguínea baja, picazón, etc. no existen. Sin embargo, sí se presentan evidentes cambios de ánimo, ansiedad o irritabilidad en niños. La otra manera cómo afecta es que al mismo tiempo de ser un agente liberador de histamina, la tartrazina altera los espacios sinápticos entre las neuronas del cerebro. Esta alteración provoca falta de concentración, cefalea, somnolencia e hiperactividad. Piense en todo la próxima vez que vaya a hacer una paella. Vale la pena elegir el delicioso sabor del azafrán y evitar los alimentos que contengan este colorante alimentario 'autorizado'.