1. Múltiples propiedades
Es rico en aminoácidos, vitaminas C y E,
flavonoides, beta-caroteno, niacina, calcio, hierro, magnesio y el
potasio. De hecho, se estima que una sola pieza de mango de
aproximadamente doscientos gramos puede aportar unos 60 mg de vitamina C y hasta 35 mg de vitamina A.
El mango es una de las frutas más ricas n nutrientes y vitaminas, prueba de ello es que 200 gramos de mango aporta 2.3 gramos de vitamina E. Esto representa un 23% de la dosis diaria recomendada por expertos. Además, proporciona el 10% de la dosis diaria recomendada de magnesio y potasio.
2. Lucha contra el cáncer
Los
fenoles en los mangos, como la quercetina, isoquercitrin, astragalin,
fisetina, ácido gálico y las enzimas tienen abundantes capacidades de
prevención del cáncer. También son ricos en fibra dietética soluble conocida como pectina.
Según un estudio de Harvard, se ha demostrado que gracias a su contenido que favorece una dieta rica en beta-caroteno, es muy efectivo para la prevención del cáncer de próstata. Por otro lado, también se demostró ser altamente efectivo en el retroceso del desarrollo del cáncer de colon e hígado.
3. Cuidado de la vista
Como se menciono antes, una taza de esta fruta en rodajas tiene el 25 por ciento del valor diario de vitamina A
necesaria, que promueve la buena visión. La razón de esta afirmación es
que se considera que la deficiencia de esta vitamina puede conducir a
la ceguera.
Comerlo regularmente previene la ceguera nocturna, los
errores de refracción, el ojo seco, el ablandamiento de la córnea, la
picazón y ardor en los ojos. Además, el consumo regular de mango, reduce el riesgo de sufrir de degeneración muscular por criptoxantina.
4. Digestivo
Los mangos contienen enzimas digestivas que ayudan a descomponer las proteínas, ayudando a la digestión. También es útil contra la acidez debido a una enzima presente en ella, que alivia el estómago.
También, debido a la gran cantidad de fibra que contiene, puede ser útil para prevenir el estreñimiento. Por otro lado, los mangos son ricos en fibras, lo cual ayuda a mantener el colon limpio, ayudándole a trabajar de una manera más eficiente.
5. Beneficios para la piel
Es
efectivo para aliviar los poros tapados de la piel, esto significa que
las personas que sufren de acné se beneficiarán con el mango. Aparte,
gracias a su alto contenido de vitamina A, se produce más sebo en el cuerpo. Esto ayuda a mantener la piel visiblemente hidratada.
Para
disfrutar de sus propiedades sobre la piel directamente, simplemente
quite la pulpa de mango y aplique sobre la piel durante unos 10 minutos
antes de lavarse. Por otro lado, comerlo hace que su piel sea más suave y
brillante.
También es rico en betacaroteno, el cual al consumirlo regularmente protege las mucosas de la piel de los radicales libres.
6. Ayuda contra la diabetes
Las
hojas de mango ayudan a normalizar los niveles de insulina en la
sangre. Hervir unas pocas hojas de mango en el agua y permitir que se
sature toda la noche. Consumir la decocción filtrada por la mañana es un remedio casero de la diabetes.
El
índice glucémico del mango es bajo, entre 41 a 60. Así que tiene un
efecto significativo en el aumento de azúcar en la sangre. De hecho, se
ha demostrado que un consumo de aproximadamente medio mango cada día por
un periodo de 12 semanas, influye en la baja de la glucosa en sangre.
Lo anteriormente descrito es debido a la alta concentración de fibra y mangiferina que posee el mango.
7. Beneficioso para la anemia
Son buenos para las mujeres embarazadas y personas con anemia, debido a su contenido de hierro. La vitamina C en el mango ayuda al cuerpo a absorber el hierro.
Las
mujeres después de la menopausia se vuelven débiles, y deben comer
mangos y otras frutas ricas en hierro. También ayudan en la asimilación
de los nutrientes gracias a sus propiedades cítricas y enzimas que
propician que el cuerpo absorba los macronutrientes.
8. Mejorar la memoria
Es útil para los niños que tienen falta de concentración en los estudios, ya que contiene ácido glutamina, que es bueno para estimular la memoria
y mantener las células activas. Este acido ayuda en la desintoxicación
del cerebro, así como se encarga de evitar el deterioro en la función
cerebral.
También esto se debe a que es rico en vitaminas B6 y
hierro, los cuales son nutrientes que ayudan a estimular la actividad
cerebral. En cuanto al hierro, contribuye al buen funcionamiento del
cerebro. Mientras, la vitamina B6 ayuda a mejorar el desarrollo
cognitivo, mejorando la memoria.
9. El aumento de peso
Pueden
ser beneficiosos para las personas que quieren aumentar de peso. Cada
100 gramos de mango contiene aproximadamente 75 calorías. Además, los
mangos crudos contienen almidón, que se convierte en azúcar como la
fruta madura.
Por lo tanto, comer mangos maduros con leche (rica en proteínas) puede ser muy útil en el aumento de peso.
Con esta fruta no solo se aumenta de peso, sino que el crecimiento de
masa muscular es equitativo, gracias a su aporte de proteínas y
nutrientes necesarios.
Sin embargo, es necesario realizar los
ejercicios necesarios para aumentar de peso, pues el mango solo le
aportara los valores y la nutrición adecuada para propiciar el aumento
de peso. El resto, deberá trabajarlo ejercitándose apropiadamente.
10. Libre de pesticidas
El
mango está considerado una de las 12 frutas menos contaminadas hoy en
día, un hecho particularmente importante, dado el amplio uso de
pesticidas en la agricultura. Además, hay muchas zonas donde no se
cultiva para una venta masiva, donde estos se cultivan sin ningún tipo de químicos.
Un
buen ejemplo de ello son algunas zonas tropicales de Latinoamérica, así
como zonas de la India. No obstante, algunos otros fabricantes han
optado por usar un conservante no invasivo que conserva sin restar
propiedades o ser nocivo a largo plazo y llevarlo a zonas foráneas.
reyesgutierrez